SERVICIOS DE FONOAUDIOLOGÍA



El adecuado manejo de la voz es muy importante para aquellas personas cuya profesión les exige un especial uso de la voz. En particular para los docentes universitarios es sumamente importante y útil conocer el mecanismo vocal y respiratorio como elementos importantes a la hora de su desempeño. Esto puede no solo mejorar su desempeño en el aula de clases, sino también evitar problemas relacionados con los malos manejos de la voz.



  1. Realizar el estudio preliminar y permanente de cada una de las personas que utilizan su voz como herramienta fundamental en su trabajo, permitiéndoles conocer el mecanismo vocal y respiratorio como elementos importantes a la hora de su desempeño docente.

  1. Taller grupal de manejo de voz y prosodia.
  2. Asesoría y acompañamiento a proyecto mentor-pupilo.
  3. Asesoría individual terapéutica a docentes.

  1. TALLER GRUPAL DE MANEJO DE VOZ Y PROSODIA: se convoca a un grupo de docentes de planta y catedráticos interesados en el adecuado manejo de voz y respiración, acudiendo ocho integrantes a la actividad, realizada en dos sesiones con ejercicios específicos facilitando un adecuado desempeño en el aula de clase.

  2. ASESORÍA Y ACOMPAÑAMIENTO A PROYECTO MENTOR-PUPILO: En compañía del equipo de la oficina de Dirección de Docencia se realizó acompañamiento a los profesores en la información del servicio y asesoría desde la Fonoaudiología para el adecuado manejo de voz y respiración.

  3. ASESORÍA INDIVIDUAL TERAPEÚTICA A DOCENTES: En sesiones individuales de 20 minutos, durante ocho semanas, se realizaron evaluaciones e intervenciones de acuerdo a las necesidades de cada uno de los docentes que consultaron el servicio de Fonoaudiología, con ejercicios específicos de respiración, voz, relajación y prosodia.